Este sitio tiene soporte limitado para tu navegador. Te recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari, o Firefox.

Lo que necesitas saber: dónde y cómo, cuidados y tipos de piercing

Sabemos muy bien que si llegan las ganas de hacerse un piercing… no se van.

Una de las tendencias que ha llegado para quedarse son los piercings en las orejas. Pero, a pesar de que los piercings no son tan permanentes como los tatuajes, hay ciertas cosas que debes considerar antes de hacértelos.

Es por eso que hemos creado esta Piercing Guide, con lo esencial que debes conocer antes, durante y después de hacerte un nuevo agujerito en la oreja.

¿Dónde y cómo?

¿Dónde me hago un piercing? ¿Me lo harán bien? ¿Se me infectará? Estas son algunas de las dudas que nos surgen cuando tenemos claro que queremos un nuevo piercing.

En un mundo ideal, los piercings se harían con aguja, nunca con pistola. Las pistolas impactan sobre la oreja y pueden provocar lesiones. Además, al ser parcialmente de plástico no se pueden esterilizar de una forma 100% segura. En cambio, las agujas no dañan el tejido y son completamente esterilizables. También son mucho más precisas que las pistolas. Así que si quieres un piercing perfecto ya sabes, mejor elige un profesional que trabaje con agujas.

Y cuando hablamos de expertos de la aguja hablamos, sin duda, de perforadores certificados. ¿Sabes que es lo mejor? No tienes que ir hasta un estudios a encontrarlos, puedes venir a nuestras Piercings Parties en nuestras sucursales, donde ellos cuentan con el espacio y el material necesarios para hacer perforaciones de manera segura y precisa.

Para que los piercings no se infecten, los perforadores utilizan unos piercings que están hechos de materiales antialérgicos como acero quirurgico, titanio u oro. El precio varia por material, y aunque muchos piensan que por la cuestión del material tiene que ser un diseño no tan cool, ¡se equivocan!

Aqui puedes ver los diseños con los que contamos para tu primera perforación 😉:

Cuidados

Supongamos que ya has seguido nuestros consejos y tienes tu piercing hecho. Pues ahora viene la parte más importante: cómo cuidar tu piercing. Al terminar el proceso de perforación en nuestras sucursales se te entrega una hoja de cuidados muy detallada, y explicada por el perforador.

De igual forma te compartimos algunos consejitos que te ahorrarán muchos problemas.

1. Prevenir antes que curar.

Limpia tus manos cuidadosamente con agua y jabón antes de tocar el piercing. ¡No queremos que se infecte!

2. A frotar.

Con un poco de jabón neutro y agua tibia frota suavemente tanto el piercing como la zona de alrededor. No es necesario que muevas o le des vueltas a tu piercing, eso puede provocar que algunas bacterias entren en la perforación y se infecte.

3. El toque final.

El último paso es secar cuidadosamente la zona con un papel seco y limpio para huir de cualquier tipo de humedad que pueda provocar infecciones.

Lo ideal es que repitas estos pasos al menos una vez al día hasta que poco a poco no sientas ninguna molestia. Aún así, si sientes dolor o algún tipo de irritación, rojez o bulto en tu piercing consultarlo con tu profesional siempre será la mejor opción.

DO'S & DON’T S

Queremos que sepas que, aparte de darle un buen cuidado a tu piercing, es fundamental que tengas en cuenta pequeños detalles que pueden evitar futuros problemas.

DO’S

  • Mantén el mismo piercing entre 6 y 12 semanas después de hacerte tu perforación. Los piercings en el lóbulo de la oreja se curan más rápido, así que 6 semanas es suficiente. En cambio, los piercings en el cartílago tardan más tiempo.

  • Intenta dormir del lado contrario a la oreja con piercing. La presión y los piercings no se llevan muy bien, así que trata de dejarlo respirar el mayor tiempo posible.

  • Trata de hacerte recogidos en el pelo para que la herida del piercing no entre en contacto con el cabello.


DON’TS

  • No toques el piercing a menos que sea necesario. El cuerpo es sabio y debemos respetar sus tiempos. Ten paciencia.

  • No te apliques ningún aceite, loción o maquillaje en el piercing o alrededores.

  • No utilices alcohol sobre tu piercing. Harás que el proceso de cicatrización sea más lento.

  • Evita meterte a albercas y mares por al menos tres semanas.

  • Evita comer carne de puerco y mariscos por al menos tres semanas.

Carrito

No hay mas productos disponibles para comprar

Tu carrito esta vacio

x